Details

Modelo pedagógico afectivo para la escuela y el hogar


Modelo pedagógico afectivo para la escuela y el hogar

Hacia una neuroeducación de la felicidad
1. Aufl.

von: ALEXANDER ORTIZ

18,99 €

Verlag: Ediciones de la U
Format: PDF
Veröffentl.: 20.05.2024
ISBN/EAN: 9789587926644
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 250

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Partiendo de los hallazgos de las neurociencias, podemos afirmar que es posible utilizar algunos medios nuevos e innovadores para mejorar la inteligencia y el talento y vivir con felicidad. El conocimiento de cómo aprende el cerebro tiene un gran impacto en la vida cotidiana. Si comprendemos cómo el cerebro adquiere y conserva información, seremos capaces de alcanzar los límites de su capacidad para ser felices. Es posible transformar nuestra conducta y optimizar nuestra vida a partir de la comprensión de los mecanismos cerebrales que subyacen al talento, la inteligencia y la felicidad, así como los efectos de la genética, el entorno, la emoción y la edad en el aprendizaje.
Presentación

Capítulo 1. El cerebro emocional
1.1. Emociones
1.2. Emociones y sentimientos
1.3. Emoción versus razón

Capítulo 2. El cerebro feliz
2.1. Temperamento
2.2. Empatía
2.3. Felicidad
2.4. Amor

Capítulo 3. El cerebro inteligente
3.1. ¿Qué es la inteligencia humana?
3.2. Test de inteligencia y coeficiente intelectual
3.3. ¿Qué significa ser inteligente?
3.4. ¿Existen múltiples inteligencias humanas o en realidad es solo una?
3.5. Hacia una nueva comprensión de la inteligencia humana

Capítulo 4. El cerebro moral
4.1. El cerebro moral: ¿nacemos los humanos con moralidad?
4.2. Cómo se configura la conciencia moral

Capítulo 5. El cerebro soñador
5.1. Memoria
5.2. Imaginación
5.3. Sueño
5.4. ¿Podemos aprender mientras dormimos?

Capítulo 6. La afectividad: Génesis del desarrollo humano integral
6.1. Afectos
6.2. Emociones
6.3. Sentimientos
6.4. Diferencias y semejanzas entre las emociones y los sentimientos
6.5. ¿Qué es la inteligencia emocional?
6.6. Emociones inteligentes

Capítulo 7. La educación basada en la ternura, en el cariño y en las emociones
7.1. La ternura y el cariño en la educación
7.2. Educación de las emociones
7.3. Significación didáctica de las emociones en el aprendizaje humano

Capítulo 8. El amor en la escuela y en el hogar. La educación del corazón mediante la afectividad
8.1. ¿Qué es el amor?
8.2. ¿Qué es la felicidad?
8.3. Pilares básicos para el desarrollo de la escuela y el hogar
8.4. La educación del corazón de los estudiantes y los hijos mediante la afectividad. El valor de una sonrisa
8.5. Bases metodológicas para hacer felices a los estudiantes y a los hijos
8.6. Decálogo para hacer felices a los estudiantes en la escuela y en el hogar

Capítulo 9. Liderazgo y armonía escolar y familiar. El arte de ser una comunidad educativa feliz
9.1. Liderazgo
9.2. El liderazgo como cualidad personal
9.3. El liderazgo como función dentro de la organización
9.4. Liderazgo y educación
9.5. Requerimientos metodológicos para ejercer el liderazgo formativo transformacional
9.6. Cualidades, requisitos, conocimientos, habilidades y valores del líder formativo transformacional
9.7. Mitos o leyendas del liderazgo formativo transformacional

Capítulo 10. Educar en valores. Aprender a sentir y a convivir en una cultura ciudadana
10.1. Formación de valores en la escuela y en el hogar
10.2. Caracterización de los valores en la escuela y en el hogar
10.3. Vías para el fortalecimiento de los valores
10.4. Exigencias didácticas para la formación de valores
10.5. Exigencias prácticas para la formación de valores

Consideraciones generales
Bibliografía
Apéndice
ALEXANDER ORTIZ OCAÑA
Especialista en Neuropsicología. Docente de tiempo completo de la Uni¬versidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. Doctor en Ciencias Peda¬gógicas (Ph.D.). Universidad Pedagógica de Holguín, Cuba. Doctor honoris causa en Iberoamérica, Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Edu¬cativa (CIHCE), Lima, Perú. Magíster en Gestión Educativa en Iberoamérica, CIHCE, Lima, Perú. Magíster en Pedagogía Profesional, Universidad Peda¬gógica y Tecnológica de La Habana. Recibió el Premio a la Excelencia Edu-cativa 2007 y 2008 otorgado por el CIHCE con sede en Lima, Perú. Mejor pedagogo novel de Cuba en el año 2002. Ha publicado más de 40 libros so¬bre pedagogía, currículo, didáctica, epistemología y metodología de la in¬vestigación. Ha realizado asesorías pedagógicas, talleres y conferencias en Cuba, Colombia, México, Brasil, Ecuador, Venezuela, Chile, Paraguay, España y Panamá, así como en múltiples instituciones educativas y universidades de Colombia.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

»Wer nun weiß, Gutes zu tun.«
»Wer nun weiß, Gutes zu tun.«
von: Heinz Becker, Roland Frickenhaus
EPUB ebook
21,99 €
»Wer nun weiß, Gutes zu tun.«
»Wer nun weiß, Gutes zu tun.«
von: Heinz Becker, Roland Frickenhaus
PDF ebook
21,99 €